
![]() | EN UNA FRASE | "¡ABRE TU QUE SEGURO QUE HAY ALGUIEN!" |
DIFICULTAD | ![]() | |
AMBIENTACIÓN | ![]() | |
![]() | FíSICO | ![]() |
MENTAL | ![]() | |
GAME MASTER | ![]() | |
¿ESCAPAMOS? | TIEMPO:60:03/75:00m ![]() |

Escape 666 Room | 8,1 |
EN UNA FRASE | "¡ABRE TU QUE SEGURO QUE HAY ALGUIEN!" |
DIFICULTAD | ![]() |
AMBIENTACIÓN | ![]() |
FíSICO | ![]() |
MENTAL | ![]() |
GAME MASTER | ![]() |
¿ESCAPAMOS? | TIEMPO:60:03/75:00m ![]() |
Llevábamos algún tiempo sin poder disfrutar de una sala de escape por los distintos compromisos que nos traen de un lado para otro, pero por fin este fin de semana sacamos un ratito y gracias a Ivan, que nos lo puso super fácil, pudimos hacer la nueva y emocionante Escape 666 Room.
Antes de llegar
Hace un par de semanas nos contactó por el blog esta nueva sala de escape que ha abierto en Madrid. Está muy cerca de Resolve-it. Nos encanta que vayan abriendo nuevas salas y que vayan llegando a sitios donde antes no había y además nos quedaba muy bien de casa!. Por diferentes compromisos no habíamos podido ir, pero el domingo contactamos con Ivan y nos hizo un hueco para poder jugar.
Un apunte (sin importancia) para aquellos que vais a las salas en coche: nosotros, siguiendo la máxima del padre de Moi, siempre pasamos por delante de la puerta de un sitio para ver si encontramos sitio, ¡hay que probar suerte!. La calle en la que está la escape room no se puede aparcar porque está al lado de un cuartel de la Guardia Civil y no hay zona para aparcar a ningún lado de la calle. Pero en cualquiera de las paralelas y perpendiculares hay zonas para aparcar 🙂
Fuimos a la escape Room Escape 666 Room «El Monasterio»:
Modo Combate: Este juego tiene, al menos, una sala espejo (igual) y pueden competir a la vez varios equipos.
Modo combate: Este juego tiene, al menos, una sala espejo (igual) y pueden competir a la vez varios equipos.
Descripción de la sala
Llegamos puntuales y nerviosos porque nos apetecía mucho volver a jugar una escape room. Nos recibió Iván, muy simpático y muy atento. Nos estuvo contando cómo había sido la experiencia de abrir su escape room y nos introdujo en la historia. Se trata de una sala ambientada en un antiguo monasterio donde tres parapsicólogos habían desaparecido y nadie sabía qué había pasado.
Según entramos en la sala nos sorprendió la decoración del sitio. Se notaba que estaba muy trabajada y montada con mucho esfuerzo y cariño. Siguiendo nuestra política anti-spoilers no diremos nada que pueda arruinar el juego, pero si es importante en esta sala que cada pista, cada detalle, está ubicado en un sitio por un motivo.
Es una escape room muy dinámica. No hay muchos juegos de los que llamamos «físicos-mecánicos», pero hay algunos muy interesantes. Hay muchos enigmas que resolver y tienes que estar con los cinco sentidos alerta. La ambientación es de diez, parece que realmente estás dentro de un monasterio. Todo está muy cuidado, la luz, la música ambiente. En cuanto a las pruebas, utilizamos un «artilugio» que, yo al menos, no había utilizado hasta la fecha en ninguna sala de escape, ¡genial! y descubrimos un nuevo tipo de candado que nos pareció muy chulo.
En fin, lo pasamos realmente bien gracias a que el juego está muy bien hilado y además Iván, nuestro Game Master, fue super amable. Un auténtico encanto, ¡de diez!
¿Cómo nos fue?
Como anécdota os diré, al comenzar el juego, Iván nos preguntó si alguno de los dos éramos muy miedosos. Yo, que soy muy, muy miedosa (el mismo zombie en la atracción de The walking dead en el parque de atracciones de Madrid fue capaz de asustarme tres veces seguidas, que al tio le entró la risa y todo), le miré con cara de terror. El pobre nos dijo, no os preocupéis. Os soléis dar muchos más sustos entre vosotros que los que da la sala. Y, así fue. En un momento determinado del juego, iba tan condicionada por si alguien o algo salía a asustarme, que iba mirando para atrás mientras andaba. Empujé y tiré al pobre Moi al suelo que estaba delante mía :-(. Debo decir que el sitio no da miedo, no es de asustarse, pero lo que os digo, soy capaz de asustarme con un Gusiluz 😉
En cuanto a la habitación en general, esta vez nos fue muy bien, nos recordamos a algunas escape rooms en las que habíamos estado muy compenetrados. Fuimos resolviendo los acertijos uno tras otro y con sensaciones muy buenas. A penas pedimos pistas y, cuando lo necesitamos, Iván nos supo ayudar con maestría para no romper en ningún momento el encanto de la sala. La sala está pensada para hacerla en 75 minutos, pero conseguimos acabarla en una hora, ¡muy contentos!.
¿Qué mejoraríamos?
Por ponerle algún punto de mejora:
- En la foto que te hacen al finalizar el juego, echamos de menos una pizarra con el tiempo.
- En algún momento del juego echamos de menos un puntito más de luz, pero es parte de la ambientación, así que nada que decir 😉





Dejar una contestacion